Your browser doesn't support javascript.
loading
Investigación epidemiológica del Cólera en el Perú: Lecciones para un Continente en riesgo / Epidemiological investigation of cholera in Perú; Lessons for a continent in risk
Rev. méd. hered ; 2(3): 121-9, sept. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176269
RESUMEN
Desde el inicio de la epidemia de cólera en el Perú el Programa de entrenamiento en Epidemiología de Campo de la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud ha desarrollado diversas investigaciones con el propósito de mejorar la efectividad de las medidas de intervención para el control del problema. A través de la aplicación y diseños metodológicos estandarizados en las áreas más afectadas, se ha encontrado que la seroprevalencia de infección por Vibrio cholerae alcanza a 25-30 de cada 100 habitantes. Los factores de riesgo más significativos incluyen consumo de agua no tratada y de alimentos sanitariamente deficientes. La severidad de cuadro clínico colérico está asociada significativamente con la presencia de grupo sanguíneo "O". La letalidad del cólera está asociada con el tratamiento intradomiciliario del enfermo y la automedicación familiar. El desconocimiento acerca de los modos de contagio, tratamiento y prácticas preventivas incrementa el riesgo de enfermar con cólera. Finalmente, la magnitud del cólera en la población infantil parece ser mayor en el escenario comunitario que en el hospitalario. Los estudios epidemiológicos en el campo pueden ayudar a identificar medidas de control más específicas y más efectivas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cólera Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cólera Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo