Your browser doesn't support javascript.
loading
Malaria por Plasmodium vivax: aspectos clínicos y hematológicos / Malaria due to Plasmodium vivax. Clinical and hematological aspects
Rev. méd. hered ; 5(3): 118-28, sept. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176315
RESUMEN
Se reportan los hallazgos clínicos, de laboratorio e histopatológicos, presentes en 20 pacientes que ingresaron al Hospital Hipólito Unanue en el año 1984, con el diagnóstico de malaria. Se revisa la fisiopatología con énfasis en los casos de malaria por Plasmodium vivax. El agente etiológico más frecuente, en esta serie, fue el Plasmodium vivax ( 19 pacientes ). Fiebre y escalofrío se presentó en el 100 por ciento, hepatomegalia en el 90 por ciento, esplenomegalia en el 70 por ciento, ictericia en el 30 por ciento, esta última fue muy severa en un caso asociada a hepatitis crónica activa. La anemia que se observó en el 85 por ciento, fue de origen multifactorial; la trombocitopenia estuvo presente en el 83.3 por ciento de casos, rara vez se acompañó de sangrado. Otros hallazgos fueron linfopenia ( 70 por ciento ), leucopenia leve ( 45 por ciento ), neutropenia leve ( 35 por ciento ). La histopatología en médula ósea mostró hiperplasia de las tres series y cambios reactivos inespecíficos. En hígado encontramos depósito de pigmento malárico en el 42.8 por ciento de casos. Dada las actuales condiciones sanitarias y epidemiológicas del país, es impostergable reforzar la lucha contra esta enfermedad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Vivax Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Vivax Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo