Your browser doesn't support javascript.
loading
Accidente vascular encefálico, hipertensión arterial y ritmo circadiano / Stroke hypertension and circadian rhythm
Rev. méd. hered ; 6(1): 23-6, mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176327
RESUMEN
Con el fin de estudiar un posible ritmo circadiano en la hora de presentación de los accidentes vasculares encefálicos (AVEs) y la influencia que en el tiene la hipertensión arterial, se analizaron 144 pacientes, ingresados al Hospital A Nef entre enero de 1988 y julio de 1992. De los AVEs, el 72 por ciento eran isquémicos y el 28 por ciento hemorrágicos. Estaban asociados a hipertensión arterial el 79 por ciento de ellos. Para el estudio del ritmo circadiano se esatablecieron 2 períodos A.- 08.00-21.00 horas (diurno) y B.- 21.01-07.59 horas (nocturno). el 73 por ciento de los AVEs se presentaron en el período A o diurno (p<0.01) y el análisis realizado según tipo de accidente vascular encefálico, reveló un predominio diurno en la hora de presentación de los isquémicos (p<0.01) y la ausencia de un predominio por alguno de los períodos analizados para los hemorrágicos (NS). La presencia de hipertensión arterial no fue un factor determinante en la hora de presentación de los AVEs
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Cerebrovasculares / Ritmo Circadiano / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Cerebrovasculares / Ritmo Circadiano / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo