Your browser doesn't support javascript.
loading
Flujo espiratorio máximo en niños asmáticos: Casos y controles / Peak expiratory flow rate in asthmatic children: Case/control study
Rev. méd. hered ; 6(2): 76-82, jun. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176336
RESUMEN
Con el fin de determinar las variaciones del Flujo Expiratorio Máximo (PEF), se estudiaron a 38 niños asmáticos (CASOS) en período intercrítico de la enfermedad y a 38 niños sanos (CONTROLES) de ambos sexos comprendidos entre los 5 y 15 años de edad. Los niños asmáticos fueron clasificados por parámetros clínicos en determinado grado de severidad de asma bronquial, determinando el PEF de cada niño objeto de estudio con el mini-Wright Peak Flow Meter, en dos registros diarios a las 06 y 18 horas, durante 7 días consecutivos, obteniendo la variabilidad del mismo. Se encuentra diferencia en la variabilidad global de niños asmáticos de todos los grados de severidad de la enfermedad comparada con la de los niños normales, con diferencia estadística altamente significativa (p<0.000001). Las variaciones diurnas del PEF ayudan en el diagnóstico del asma bronquial y también son útiles para realizar la catalogación de severidad de la enfermedad. El PEF correlaciona bien con los síntomas presentados por los pacientes y por lo tanto guarda correpondencia con la Hiperreactividad bronquial (HRB) del niño asmático. Postulamos que un niño con historia clínica sugestiva, una variabilidad global mayor del 8 por ciento indica que el diagnóstico de asma es altamente probable
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Fluxo Expiratório Máximo Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Fluxo Expiratório Máximo Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo