Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento epidemiológico de la escabiasis en México / Epidemiologic behavior of scabies in Mexico
Rev. méd. IMSS ; 31(5/6): 425-31, sept.-dic. 1993. ilus, tab, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176975
RESUMEN
La escabiasis es un padecimiento cutáneo transmisible causado por un ácaro, Sarcoptes scabiei, cuya presencia se manifiesta como pápulas, vesículas, pústulas y galerías lineales muy finas que contienen al parásito y sus huevecillos. Las lesiones se distribuyen alrededor de los espacios interdigitales; la cara anterior de las muñecas, los codos, los pliegues auxiliares, la cintura, los muslos y los genitales externos de los varones, o bien sobre los pezones, el abdomen y la porción baja de los glúteos femeninos. El prurito suele ser intenso especialmente por la noche. La epidemia actual comenzó en México hace 27 años, en 1965, cuando se registraron los primeros grandes brotes en el estado de Durango y en Ciudad Nezahualcoyotl en el Valle de México, luego la sarna persistió por más tiempo de lo habitual, y en 1990 ocupaba ya el tercer lugar entre los padecimientos notificables a nivel nacional. El contacto personal fue probablemente el medio de contagio más común, ya sea por haber pernoctado en vivendas muy hacinadas, o por contacto sexual. La incidencia más alta de la sarna se registro en los niños (54.0 por ciento), y en los adultos jóvenes sexualemente activos, con edades entre 15 a 44 años (34.5 por ciento). Las causas responsables de esas epidemias no se aclararon, aunque se han atribuido a la mala higiene, la alta densidad demográfica, la pobreza, las migraciones humanas, la promiscuidad sexual y otros factores de riesgo. La sarna se demostró en todos los grupos socieconómicos, en ciertas regiones geográficas como el Golfo de México y en los estados tropicales del Sureste
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sarcoptes scabiei / Escabiose Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sarcoptes scabiei / Escabiose Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo