Your browser doesn't support javascript.
loading
Parálisis periódica hipokalémica primaria: presentación de 18 casos / Primary hypokalemic periodic paralysis:presentation of 18 cases
Gac. méd. Méx ; 129(2): 139-45, mar.-abr. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177099
RESUMEN
me informan las características de 18 pacientes, 16 varones con parálisis periódica hipokalémica primaria (PPH), que se catalogaron como variedad familiar, tirotóxica y esporádica. La edad de inicio varió de 6 a 42 años, y las manifestaciones clínicas fueron episodios de paraparesia, paraplejía y cuadriplejía; los pacientes con la variedad familiar iniciaron su sintomatología a una edad más temprana (p < 0.05). Los cuadros más graves fueron de la variedad esporádica, si bien la duración de la parálisis fue menor (p < 0.05). La concentración de potasio del suero a su ingreso fue de 1.5 a 3.3 mEq/L; no se encontró correlación entre los niveles de potasio y la gravedad de la parálisis. En cinco de los pacientes se provocó parálisis hipokalémica con la infusión de glucosa e insulina. Se manejaron con suplementos de potasio y amiloride, con lo que se evitaron recaídas. La PPH no es excepcional en nuestro medio y debe tenerse presente en el diagnóstico diferencial de paraparesias o cuadriperesias agudas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paralisias Periódicas Familiares / Polirradiculoneuropatia / Cloreto de Potássio / Eletromiografia / Amilorida / Hiperpotassemia / Hipopotassemia / Acetazolamida Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paralisias Periódicas Familiares / Polirradiculoneuropatia / Cloreto de Potássio / Eletromiografia / Amilorida / Hiperpotassemia / Hipopotassemia / Acetazolamida Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo