Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos de los cambios de posición sobre la oxigenación, cortos circuitos y hemodinamia sistémica en pacientes con síndrome de insuficienia respiratoria progresiva aguda. Presentación de dos casos clínicos / Effects of the position changes on oxygenation, intrapulmonary shunt and systemic hemodynamia in patients with acute respiratory distress syndrome. report of two cases
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(2): 76-81, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180446
RESUMEN
Introducción. El decúbito prono se ha empleado en el tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRPA). Objetivo. Reportar los efectos del decúbito prono en dos enfermos con SIRPA. Reporte de los casos. Dos pacientes del sexo femenino ingresaron a una unidad de cuidados intensivos (UCI) después de que presentaron súbitamente insuficiencia respiratoria. Se observó hipoxemia refractaria, disminución de la distensibilidad e infiltrados pulmonares bilaterales pocas horas después. Debido a que con la ventilación mecaníca convencional no se observó mejoría, se cambió a las pacientes a decúbito prono. En las siguientes horas se observó una mejoría notable de los parámetros respiratorios y se pudo descontinuar la ventilación mecánica pocos días después. Conclusión. El decúbito supino puede mejorar la oxigenación en los pacientes con SIRPA
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Postura / Respiração Artificial / Síndrome do Desconforto Respiratório / Decúbito Dorsal / Decúbito Ventral / Hemodinâmica Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Postura / Respiração Artificial / Síndrome do Desconforto Respiratório / Decúbito Dorsal / Decúbito Ventral / Hemodinâmica Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo