Your browser doesn't support javascript.
loading
Asma leve y moderada como factores de riesgo para desarrollar limitación permanente del flujo aéreo / Mild leve moderate asthma as risk factor for developing permanent airflow limitation
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(1): 19-25, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180599
RESUMEN
Con el fin de determinar si existe una disminución del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1) en sujetos asmáticos estables y si la edad del sujeto, el tiempo de síntomas o la severidad de la enfermedad son factores que determinan la reducción del VEF1, se estudio una población de 56 sujetos asmáticos como muestra y de 40 individuos normales, como grupo control. A todos se les evaluó la severidad de la enfermedad desde el punto de vista clínico. Al mismo tiempo, se les determinó la función pulmonar en términos del VEF1. Para determinar la severidad de la enfermedad, se desarrolló un índice clínico en los sujetos asmáticos derivado de un cuestionario de síntomas respiratorios y de preguntas sobre el comportamiento de su enfermedad en los últimos cinco años. Con el índice clínico que se desarrolló, a 38 se les clasificó con asma leve, 17 como moderada, y a un paciente como asma severa. Los resultados de la espirometría fueron comparados con un grupo de sujetos sanos. Utilizando un modelo de regresión lineal múltiple se investigó si la edad, la cronicidad de los síntomas y la severidad de la enfermedad eran capaces de predecir el VEF1 observado en los pacientes. No hubo una diferencia significativa entre los sujetos asmáticos y los controles sanos, en cuanto a la edad. En comparación con los sujetos sanos, los pacientes asmáticos tuvieron un VEF1 menor, 94 ñ 8 por ciento p y 84 ñ 17 por ciento p, respectivamente (p<0.001). Al analizar las pruebas de función respiratoria de los pacientes con asma leve y moderada, no se observaron diferencias significativas entre ellas. Los pacientes con asma leve tuvieron un VEF1 (85ñ 16 por ciento p) y una relación VEF/CVF (84 ñ 8 por ciento p) menor que los sujetos sanos (94 ñ 8 por ciento p y 92 ñ 6 por ciento p), lo cual fue estadísticamente significativo (p<0.004 y p<0.01, respectivamente). En los pacientes con asma moderada, la diferencia de sus pruebas de función respiratoria, al compararlas con las de los sujetos con asma leve. Utilizando un modelo de regresión lineal múltiple, ninguna de las variables estudiadas fue capaz de predecir la disminución del VEF1 en los sujetos asmáticos, en comparación con los sujetos sanos. Estos resultados sugieren que el asma podría considerarse como un factor de riesgo para el desarrollo de una limitación permanente del flujo aéreo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Espirometria / Volume Expiratório Forçado / Pneumopatias Obstrutivas Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Espirometria / Volume Expiratório Forçado / Pneumopatias Obstrutivas Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo