Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta inmune peritoneal en endometriosis / Peritoneal immune response in endometriosis
Ginecol. obstet. Méx ; 64(4): 147-53, abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181661
RESUMEN
Se presenta el análisis sistemático del estado de inmunidad en el compartimiento peritoneal de mujeres con endometriosis. Se analizaron 25 pacientes que se distribuyeron en los siguientes grupos A. Endometriosis y B. Esterilidad de causa no identificada. En todas las pacientes se capturó líquido peritoneal (LP) durante laparoscopía diagnóstica y de modo simultáneo se tomó muestra de sangre periférica. Ambas muestras fueron procesadas para análisis de subpoblaciones de linfocitos (ASL) por citometría de flujo utilizando anticuerpos monoclonales con reactividad a linfocitos T totales (CD3+), linfocitos B (CD19+), auxiliares/inductores (CD3+CD4+), supresores/citotóxicos (CD3+CD8)n NK (CD3-CD16++56+). El ASL peritoneales de los dos grupos se caracterizó por disminución pronunciada en linfocitos B, disminución moderada de activadores, incremento pronunciado de supresores, relación CD4+/CD8+ alterada en favor de la supresión y disminución de NK al compararlos con su propio compartimiento sanguíneo. Todos los valores anteriores fueron idénticos para los dos grupos y la única diferencia significativa se encontró al comparar la subpoblación de linfocitos T activados que fue menor en los LP de mujeres con endometriosis. Es este el único dato que apoya la existencia de inmunidad alterada en el peritoneo de estas pacientes, que afecta la expresión de linfocitos activados. Sin embargo tomando como criterio el resto de las subpoblaciones, tanto en la endometriosis con en la ECNI el microambiente se inclina a la supresión y no son distinguibles entre sí. Por otro lado, se inició la caracterización de la señal que condiciona la inducción de supresión de activación de linfocitos en el ambiente peritoneal de mujeres con endometriosis. Se analizaron 10 muestras de LP de pacientes utilizando linfocitos periféricos purificados por gradiente de densidad de donadoras voluntarias normales fértiles. Las células fueron cultivadas y estimuladas in vitro con Concanavalina A en presencia de Timidina H. En los pozos experimentales se agrego el LP en concentración dosis-respuesta y se evaluó la diferencia en síntesis de ADN radiactivo contra las células incubadas en ausencia de LP. Fue posible demostrar la presencia de factores asociados al LP de las pacientes con endometriosis que la proliferación de linfocitos estimulados con ConA no así en muestras de ECNI. La existencia de estos factores permite suponer la presencia de señales solubles que condicionan la supresión inmunológica local
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peritônio / Linfócitos B / Linfócitos T / Linfócitos T Reguladores / Laparoscopia / Linfócitos T Auxiliares-Indutores / Endometriose / Citometria de Fluxo / Anticorpos Monoclonais Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peritônio / Linfócitos B / Linfócitos T / Linfócitos T Reguladores / Laparoscopia / Linfócitos T Auxiliares-Indutores / Endometriose / Citometria de Fluxo / Anticorpos Monoclonais Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo