Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo del catéter transuretral posoperatorio con dos técnicas del drenaje vesical en cirugía por relajación del piso pélvico / Management of postoperative transurethral catheter with two techniques for bladder drainage in surgery for pelvic floor relaxation
Ginecol. obstet. Méx ; 64(5): 227-9, mayo 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181697
RESUMEN
Se realizó un estudio de cohortes concurrentes aleatorio entre dos métodos de drenaje vesical transuretral posoperatorio con la técnica cerrada y la abierta con el objetivo de determinar cuál de los dos métodos es más eficiente. Se incluyeron 50 pacientes posoperadas por relajación del piso pélvico o incontinencia urinaria de esfuerzo, que fueron asignadas en forma aleatoria a dos grupos de 25 pacientes cada uno. En el grupo con técnicas cerrada se estableció más tempranamente la función vesical normal en comparación con las de la técnica abierta (P< 0.05), así como la reducción significativa de la incidencia de infección del tracto urinario (P< 0.05). Se concluye que el denaje vesical transuretral con la técnica cerrada es más eficiente que la técnica abierta, después de cirugía por relajación del piso pélvico o incontinencia urinaria de esfuerzo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Incontinência Urinária por Estresse / Doenças da Bexiga Urinária / Cateterismo Urinário / Cateteres de Demora / Estudos de Coortes / Prolapso Uterino Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Incontinência Urinária por Estresse / Doenças da Bexiga Urinária / Cateterismo Urinário / Cateteres de Demora / Estudos de Coortes / Prolapso Uterino Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo