Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluacion de la Contaminacion Electronica en un Haz de Luz de Telecobaltoterapia / Assessment of the electronic contamination in a tele-cobalt-therapy light beam
Rev. cuba. oncol ; 12(2): 95-102, jul.-dic. 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-182966
RESUMEN
Los haces de 60Co empleados en radioterapia externa presentan generalmente un porciento de contaminacion electronica, dependiendo fundamentalmente del tamano del campo seleccionado, la distancia colimador-piel, asi como las caracteristicas propias del sistema de colimacion. Se evaluo la componente de electrones en el haz de cobalto de la unidad Theratron 780C del INOR. Para lo cual se empleo el sistema EGS4, el cual permite simular por metodos de Monte Carlo el transporte de fotones y electrones en cualquier medio y geometria. Con la ayuda de este codigo se simulo el transporte de la radiacion a traves del cabezal de la unidad antes mencionada, asi como la dosis absorbida en un maniqui de agua; de esta forma se calculo la fraccion de dosis debida a electrones en la superficie de este. Con vistas a la comprobacion experimental de los resultados, se realizo la medicion de la distribucion de la dosis en profundidad, en el rango de 0 a 5 mm; se obtuvo una adecuada correspondencia en relacion con la simulacion. Se simulo el uso de filtros de PMMA de varios espesores con el objetivo de estudiar el papel de estos en la eliminacion de los electrones que contaminan el haz. Se encontro un valor de espesor optimo alrededor de 5 mm
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Radiação / Doses de Radiação / Radioterapia / Cobalto Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Radiação / Doses de Radiação / Radioterapia / Cobalto Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo