Your browser doesn't support javascript.
loading
Accidente ofídico en Antioquia y Chocó. Aspectos clínicos y epidemiológicos (marzo de 1989 - febrero de 1990)
Acta méd. colomb ; 17(4): 229-49, jul.-ago. 1992. ilus, mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183243
RESUMEN
Se presentan las caracteristicas clínicas y epidemiológicas de 244 mordeduras de serpientes, estudiadas durante un año, 190 Antioquia y 54 en Chocó, Colombia. La incidencia por 10.00 habitentes fue dos veces más altas en el Chocó y las mordeduras fuerón más frecuentes en agricultores jóvenes de sexo masculino (45.9 por ciento), 71 por ciento afectaban las extremidades inferiores, especialmente los pies (52.5 por ciento). El accidente bothropico fue el más común (89.4 por ciento); luego las morderuras por serpientes no venenosas (7 por ciento), por Lachesis muta (2 por ciento), por especies de Micrurus (corales) (0.8 por ciento) y por Crotatus durissis terificus (0.8 por ciento) en manipuladores de esta serpiente. La Bothrops (mapana) fue la especie prevalente (44.5 por ciento). El edema (97.2 por ciento) y la desfibrinacion (61.8 por ciento) fueron las caraterísticas clasicas del envenenamiento bothropico; la necrossis solo ocurrio en 9,2 por ciento de los pacientes y 35,8 por ciento no tienen envenenamiento sistémico. En las mordeduras por la L. muta los cinco pacientes tenían envenenamiento local y sistémico tres fueron séveros, pero las hemorragias en otras fueran raras, en contrarse con el envenenamiento bothropico en el cual fue frecuente la gingivorrigia (23 por ciento). La infeccion secundaria y la insificiencia renal aguda fueron fueron complicaciones en ambos accidentes (10.6 por ciento). En las mordeduras por C.d. terrificus, los signos locales fueron moderados y un paciente tuvo envenenamiento sistémico severo. En las mordeduras por Micrurus, los síntomas neurológicos fueron leves o moderados. Las mordeduras por Colubridae (cazadoras) no produjeron envenenamiento. Doce fallecieron (5.3 por ciento), 11 por Bothrops y uno por C.d. terrificus; 16 tuvieron secuelas (7 por ciento), 13 por Bothrops y tres por L. muta, principalmente por la necrosis. Hubo asociación estadistica (p<0,05) entre las prácticas de medicina tradicional y retardo de 6 o más horas en la consulta con envenenamiento bothrópico severo; y entre mortalidad y secuelas con demora de >= 12 horas en la consulta. Los primeros auxilios no modificaron el curso del envenenamiento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mordeduras de Serpentes Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mordeduras de Serpentes Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo