Your browser doesn't support javascript.
loading
Profilaxis de la candidiasis orofaríngea en pacientes con terapia antineoplásica. Estudio doble ciego comparativo con fluconazol vs placebo
Acta méd. colomb ; 18(5): 244-9, sept.-oct. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183309
RESUMEN

OBJETIVO:

demostrar la eficacia y seguridad del fluconazol en la profilaxis de la candidiasis orofaríngea en pacientes con neoplasia hematológica e inmunosuprimidos médicamente.

DISEÑO:

estudio doble ciego, prospectivo, comparativo con placebo. UBICACION consulta externa de las instituciones que que participaron. PACIENTES 53 pacientes ambulatorios con neoplasia hematológica, sin candidiasis orofarígea, comprobada por microbiología, a los cuales se les iniciaba ciclo terapéutico con antineoplásicos. INTERVENCION doble ciego al azar; administración de 10 ml de jarabe en dosis única diaria conteniendo 50 mg de fluconazol o excipientes, durante todo el período de tratamiento antimicótico tópico o sistémico asociado. PRINCIPAL RESULTADO A EVALUAR evitar la candidiasis orofarígea.

RESULTADOS:

53 pacientes estudiados; 26 recibieron fluconazol y 27 placebo, CLINICAninguno de los pacientes que recibieron fluconazol presentó cuadro clínico durante tratamiento; cuatro de los que recibieron placebo sí la presentaron (p<0.02 en favor de fluconazol); adicionalmente, una paciente presentó candiduria y cuadro séptico, obligando a abrir el código. Fue tratada con fluconazol parenteral y curó en corto tiempo. MICROBIOLOGIA frotis pretratamiento un paciente colonizado en el grupo placebo (X²=no significativo); postratamiento, cuatro pacientes del grupo placebo tenían presencia de levaduras (P<0.05,en favor de fluconazol). Solo uno de los cultivos pretratamiento se apreció crecimiento, uno de ellos masivo (p<0.05,en favor de fluconazol). SEGURIDAD cuatro pacientes presentaron eventos adversos. Tres fueron en el grupo que recibió fluconazol, uno de los cuales presentó vómito severo que obligo a la suspensión del tratamiento; otro, disnea moderada asociada a obstrucción de vías aéreas por reacción anafiláctica relacionada con administración concomitante de penicilina, y otro ictericia leve, que cedió espontáneamente al suspender el tratamiento. El otro paciente, que estaba recibiendo placebo, presentó dolores abdominales, tipo cólico, posiblemente relacionados con el empleo concomitante de un antiparasitario.

CONCLUSIONES:

el fluconazol en dosis única diaria de 50 mg durante el período de terapía inmunosupresora, demostró ser eficaz como profiláctico de la candidiasis orofaríngea, además de fácil cumplimiento por el paciente y muy bien tolerado.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Candidíase Bucal / Fluconazol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Candidíase Bucal / Fluconazol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo