Your browser doesn't support javascript.
loading
Isquemia intestinal / Intestinal ischemia
Trib. méd. (Bogotá) ; 90(1): 8-21, jul. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183637
RESUMEN
La isquemia intestinal constituye una catástrofe mayor, que se asocia con alta letalidad. Con la creciente proporción de poblaciones añosas en la sociedad moderna, la enfermedad vascular abdominal adquiere preponderante importancia epidemiológica. La gravedad y extensión de la necrosis intestinal isquémica dependen del vaso principal afectado, de la calidad de la circulación colateral y de su capacidad de respuesta, del estado de la circulación general y del grado de hipoperfusión. La isquemia resulta en la liberación de una gran variedad de agentes tóxicos endógenos, que son productos normales y anormales del metabolismo celular, que se generan primero con la hipoperfusión y anoxia y luego con la reperfusión de los tejidos afectados. Dichos productos tóxicos ejercen tanto acción local como acción sistémica deletérea. Hoy se emplea un manejo dinámico de la isquemia mesentérica, tanto para las modalidades agudas como para las crónicas, comenzando con la fase de reanimación y restablecimiento de la volemia, el uso de papaverina como vasodilatador preferencial, la trombólisis y angioplastia en casos seleccionados, y la cirugía como modalidad principal de tratamiento definitivo en cuanto a revascularización y resección del intestino necrótico.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Circulação Esplâncnica / Oclusão Vascular Mesentérica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Circulação Esplâncnica / Oclusão Vascular Mesentérica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo