Your browser doesn't support javascript.
loading
La cefalea oftálmica: un síndrome frecuente, poco diagnosticado
Trib. méd. (Bogotá) ; 94(1): 11-5, jul. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183718
RESUMEN
La cefalea es causa frecuente de consulta oftalmológica. Con el fin de entenderla mejor, se ha clasificado para su estudio en tres grandes grupos Cefalea Oftálmica Primaria, Cefalea Oftálmica Refleja y Migraña Oftálmica. La primera se origina en procesos inflamatorios o expansivos de las diversas partes el ojo. La refleja es causada en su mayor parte por ametropías no corregídas, especialmente astigmatismo e hipermetropía; sus síntomas y signos son parte de un síndrome conocido como astenopía, caracterizado por blefaritis, conjuntivitis crónica y cefalea. La migraña puede tener un origen puramente oftalmológico. Se describe la forma de presentación clínica de cada uno de estos sindromes y la forma de tratarlos e identificarlos. Con frecuencia existe dificultad por parte del médico general o el internista para establecer su etiología.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Astigmatismo / Astenopia / Cefaleia / Hiperopia / Miopia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Astigmatismo / Astenopia / Cefaleia / Hiperopia / Miopia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo