Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrógenos conjugados: efecto sobre PSA y testosterona sérica / Effect of conjugated estrogens on PSA and serum testosterone
Bol. Col. Mex. Urol ; 13(3): 138-40, sept.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187771
RESUMEN
Se estudiaron 39 pacientes con carcinoma prostático en etapas clínicas C y D de la clasificación de Jewett Whitemore, en quienes se consideró indicado el tratamiento hormonal. Se utilizaron estrógenos conjugados naturales (ECN) a dosis de 1.25 mg tres veces al día, y se determinaron las concentraciones de testosterona (TS) y antígeno prostático específico (PSA) sérico antes y tres meses después del tratamiento. La TS disminuyó significativamente en 94.4 por ciento de los pacientes, 86.1 por ciento a menos de 1 ng y 8.3 por ciento a un nivel entre 1.1 y 1.5 ng. El PSA se abatió a cifras normales en 16 pacientes (44.4 por ciento), y en cinco más (13.8 por ciento) se ubicó entre 5 y 10 ng. Once pacientes (30.5 por ciento) mostraron reacción, pero ésta se conservó en más de 20 ng. Cuatro pacientes (11.1 por ciento) no mostraron disminución del PSA con el tratamiento empleado, y en dos de ellos las concentraciones de TS no reaccionaron durante el tratamiento. Los ECN son otra alternativa económica y eficaz para el tratamiento del carcinoma prostático avanzado. La determinación de TS y PSA basal y a los tres meses permite evaluar la reacción
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Próstata / Testosterona / Adenocarcinoma / Antígeno Prostático Específico / Estrogênios Conjugados (USP) Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Col. Mex. Urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Próstata / Testosterona / Adenocarcinoma / Antígeno Prostático Específico / Estrogênios Conjugados (USP) Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Col. Mex. Urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo