Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de dos tinciones en la detección de Pneumocystis carinii / Comparison of two staining methods in the detection of pneumocystis carinii
Rev. invest. clín ; 48(6): 443-7, nov.-dic. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187915
RESUMEN
Evaluar dos metodologías para identificar P. carinii en lavado bronquio-alveolar. Material y métodos. Se obtuvo lavado bronquio-alveolar de 20 ratas a las que se indujo una infección de P. carinii por inmunosupresión. Las muestras se tiñieron con tres

métodos:

azul de toluidina modificada (ATM), Diff Quik (DQ), y tinción de plata como estándar de oro. Dos observadores hicieron la búsqueda de P. carinii en forma independiente. Resultados. La tinción de plata mostró P. carinii en 15 de las 20 muestras. Con DQ hubo una especificidad de 100 por ciento pero 27 por ciento de sensibilidad; con ATM la sensibilidad fue de 93 por ciento pero especificidad de 80 por ciento. La concordancia interobservadores (índice kappa) fue de 0.11 con DQ y de 0.53 con ATM. Conclusión. Nuestros resultados sugieren la conveniencia de usar la tinción de plata para garantizar los resultados en el diagnóstico de neumonía por P carinii
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia por Pneumocystis / Prata / Coloração e Rotulagem / Cloreto de Tolônio / Líquido da Lavagem Broncoalveolar / Ratos Sprague-Dawley / Pneumocystis carinii Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia por Pneumocystis / Prata / Coloração e Rotulagem / Cloreto de Tolônio / Líquido da Lavagem Broncoalveolar / Ratos Sprague-Dawley / Pneumocystis carinii Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo