Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae y melaza-urea sobre la digestibilidad in vivo e in situ en dietas para ovinos basadas en paja de cártamo / Effect of the addition of Saccharomyces cerevisiae and urea-molasses on in vivo and in situ digestibility in diets for sheep based on sesame straw
Vet. Méx ; 25(3): 221-6, jul.-sept. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187970
RESUMEN
Se realizaron dos experimentos para evaluar los cambios en la digestibilidad de paja de cártamo (PAC) usando un suplemento melaza-urea (MU) y un probiótico (PRO; Saccharomyces cerevisiae). En el experimento 1, se determinó la degradabilidad in situ de fibra (FDN) con cánula ruminal en 12 ovinos (45 ñ 5.8 kg). Se incubaron in situ 4 g de muestra en base seca por periodos de 0, 6, 24, 48, 72 y 96 h, y se muestreó líquido ruminal a 0, 2, 4 y 6 h pospandrial para determinar pH y concentración de N amoniacal. Los resultados se analizaron usando un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tratamiento (2 x 2 x 3), donde los factores fueron dos niveles de PRO (o vs .5 g/d intrarruminal), MU (0 vs 10 por ciento) y tres niveles de PAC (50, 60 y 70). La digestibilidad de FDN se incrementó (P< .05) por PRO (3.2 por ciento promedio) y MU (3 por ciento promedio) en todos los tiempos de incubación; también hubo diferencias (P< .05) en la digestión de FDN para 50 por ciento de PAC (35.9 por ciento) con respeco a 60 y 70 por ciento (31.82 y 30.75 por ciento, respectivamente). En el experimento 2 se midió la digestibilidad in vivo (DIV) usando 70 por ciento de PAC, dos niveles de pro (0 vs .05 g/animal/d) y MU (0 vs .10 por ciento) y una ración testigo (T540 por ciento PAC, 30 por ciento heno de alfalfa y 30 por ciento concentrado) en un diseño completamente al azar con arreglo factorial (2 x 2 + 1). Los tratamientos fueron T1, MU 0 por ciento + PRO 0 por ciento; T2, MU 0 por ciento + PRO .5 por ciento; T3, MU 10 por ciento + PRO 0 por ciento y T4, MU 10 por ciento + PRO .5 por ciento. La DIVFDN (por ciento) fue diferente (P< .05) entre tratamientos 66.8a (T4), 61.9ab (T5),52.2bc (T3),52.1bc (T2) y 41.5c (T1). No hubo cambios en comsumo y pH ruminal (P>.05). El número de protozoarios/ml x 10 3 fue diferente (P< .05) entre tratamientos 1128a (T4), 950ab (T5), 900ab (T3), 764b (T2) y 771b (T1). Los resultados indican que el probiótico y el suplemento melaza-urea incrementaron la digestibilidad de la fibra y la población de protozoarios, los cuales pudieran haber influido en la digestibilidad de la fibra
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saccharomyces cerevisiae / Ureia / Biotina / Melaço / Dieta Macrobiótica / Registros de Dieta Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saccharomyces cerevisiae / Ureia / Biotina / Melaço / Dieta Macrobiótica / Registros de Dieta Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo