Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica de la equinococosis/hidatidosis en Zacatecas, México / Epidemiological characterization of echinococcosis/hydatidosis in Zacatecas, Mexico
Vet. Méx ; 25(3): 231-7, jul.-sept. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187977
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue la elaboración de un modelo epidemiológico de la enfermedad bajo las circunstancias presentes en Zacatecas. La primera fase tuvo lugar en el rastro municipal de la ciudad de Zacatecas, de mayo a agosto de 1990, mediante la identificación del metacestodo de E. granulosus y su fertilidad evaluada por la presencia de arenilla hidatídica; en la segunda, se efectuó un seguimiento a las comunidades de origen de animales con hidatidosis. Se encontraron 190 animales infectados (3.1 por ciento); 188 eran cerdos (99 por ciento) y 2 bovinos (1 por ciento); los órganos afectados fueron hígado (99 por ciento) y pulmón (1 por ciento). El 19 por ciento de los quistes fueron fértiles. De los cerdos afectados 159 (83.7 por ciento) procedían del estado de Zacatecas, el municipio del mismo nombre tuvo el mayor número de casos (42.8 por ciento). Se analizaron los factores que permiten la subsistencia de la enfermedad y que conforman el modelo epidemiológico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Cestoides / Epidemiologia Descritiva / Equinococose Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Animais País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Cestoides / Epidemiologia Descritiva / Equinococose Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Animais País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo