Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedades de transmisión por contacto sexual / Diseases transmited by sexual contact
In. México. Consejo Nacional de Población. Antología de la sexualidad humana. México, D. F, Consejo Nacional de Población, nov. 1994. p.423-50, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-188072
RESUMEN
"La morbilidad y el impacto de las enfermedades de transmisión sexual se ha modificado en los últimos años por varios factores. Podemos afirmar que, el principal de ellos es, sin duda, la epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Hoy en día sabemos que las enfermedades de transmisión sexual (ETS), en general y las úlceras genitales, en particular, facilitan la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) el agente causal del SIDA. De hecho, esta asociación podría ser la principal responsable de que la transmisión heterosexual del VIH, sea mucho mayor en Africa (en donde las ETS son más prevalentes y con frecuencia no reciben el tratamiento adecuado) que en Europa o Estados Unidos (en donde las ETS tienen una menor presencia y su tratamiento oportuno es más frecuente). Han ocurrido cambios importantes en la epidemiología de las ETS en Estados Unidos en la última década; observándose una mayor incidencia y prevalencia en poblaciones urbanas marginadas, en donde existe una tasa elevada de drogadicción y prostitución. En países en desarrollo se carece de información precisa, pero se puede afirmar, que las ETS son más frecuentes en Africa que en Asia o Latinoamérica"
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Sexualmente Transmissíveis / México Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Sexualmente Transmissíveis / México Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Monografia