Your browser doesn't support javascript.
loading
Inmunohistoquímica y microscopia electrónica en tumores de hipófisis / Immunohistochemistry and electronic microscopy in pituitary tumors
Bogota, D.C; s.n; sept. 1993. 47 p.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190139
RESUMEN
La inmunohistoquímica y la microscopía electrónica han demostrado ser útiles en el estudio de los tumores de hipófisis, determinando el comportamiento biológico de estas neoplasias, el pronóstico y algunas pautas de tratamiento. Se estudiaron siete pacientes con tumores de hipófisis tratados quirúrgicamente a quienes se les realizó inmunohistoquímica y microscopía electrónica. Los hallazgos de laboratorio previos demostraron tres prolactinomas por niveles elevados de prolactina, un tumor productor de ACTH, y dos tumores no productores. La inmunohistoquímica demostró positividad para prolactina en los tres prolactinomas (2 macro y 1 micro). El tumor productor de GH positivo para ella así como el tumor productor de ACTH (Síndrome de Nelson secundario a adrenalitis autoinmune). Un tumor no productor no mostró positividad para ningun marcador (celula null) y el otro evidenció postitividad para ACTH (adenoma silente) ambos macroadenomas. La microscopía electrónica demostró en 2 prolactinomas de variedad escasamente granular y en 1 densamente granular. El tumor productor de GH fue de tipo densamente granular. Uno de los no productores demostró positividad para ACTH convirtiéndolo en un adenoma silente. El adenoma productor de ACTH mostró numerosos gránulos secretorios y abundantes filamentos típicos de esta neoplasia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipófise / Microscopia Eletrônica / Adenoma Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipófise / Microscopia Eletrônica / Adenoma Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Tese