Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de intestino corto
Actual. pediátr ; 6(1): 13-9, mar. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190422
RESUMEN
El síndrome de intestino corto (SIC) es definido como malabsorción, pérdida de líquidos y electrolitos y malnutrición debidos a resección masiva de intestino delgado. Tanto como la mitad del intestino delgado puede perderse sin problemas significativos a largo plazo para mantener una nutrición normal, con tal, que sean conservados el duodeno, íleon distal y la válvula ileocecal (VIC). En contraste, resecciones ileales distales que incluyen la VIC pueden inducir diarrea severa aunque sólo el 25 por ciento del intestino delgado haya sido resecado. La resección del más del 75 por ciento del intestino delgado con la preservación de la VIC invariablemente produce malabsorción inicial intratable y diarrea (1). Hoy en los países desarrollados se ha informado de niños con SIC que sobreviven con tan poco 25 cm de intestino delgado sin VIC y 11 cm de intestino delgado con la VIC intacta (2). Varios factores influyen en la severidad del SIC (tabla 1).
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndromes de Malabsorção Limite: Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Actual. pediátr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndromes de Malabsorção Limite: Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Actual. pediátr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo