Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración nutricional del neonato
Pediatría (Bogotá) ; 5(2): 82-5, jun. 1995. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190452
RESUMEN
Existen dos hechos que influyen sobre el peso al nacer, la duración del período en que el feto permanece en el útero y la velocidad del crecimiento fetal. La reducción de cualquiera de las dos conducirá a alguna forma de prematuridad, la primera a un nacimiento pretérmino y la segunda a un retardo del crecimiento fetal; simultáneamente pueden existir las dos situaciones. Por todos es bien conocido los problemas de esos neonatos, entre los que se encuentra disminución de los reflejos de succión y deglución, la reducida capacidad gástrica, la incompetencia del cardias y en algunas ocasiones íleo paralítico. Esta inmadurez se complica con las altas necesidades energéticas y de nutrientes para un rápido crecimiento, lo cual es difícil de lograr debido a una lenta respuesta de las hormonas gastrointestinales, y a una disminución en la absorción de nutrientes. Por lo anteriormente descrito no cabe duda de que el objetivo de la nutrición neonatal es asegurar la transición adecuada del proceso de crecimiento del período prenatal al postnatal. Este es un reto altamente significativo para el recién nacido, especialmente en los de bajo peso y en los prematuros. El propósito de esta revisión es sugerir algunas consideraciones prácticas sobre la valoración nutricional en el neonato que logre el objetivo de la nutrición neonatal.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Avaliação Nutricional / Idade Gestacional / Retardo do Crescimento Fetal Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Bogotá) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Avaliação Nutricional / Idade Gestacional / Retardo do Crescimento Fetal Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Bogotá) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo