Your browser doesn't support javascript.
loading
Doce mil trescientos niños con diarrea
Pediatría (Bogotá) ; 4(2): 80-5, oct. 1994. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190483
RESUMEN
Se presentan los datos de 12.300 pacientes atendidos en la consulta de diarreas de la Unidad de Capacitación para el Tratamiento de la Diarrea del Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín, durante un período de cinco años. De los pacientes, 56.8 por ciento fueron hombres, 78 por ciento fueron menores de dos años y 43 por ciento menores de un año, 69 por ciento de los niños fueron eutróficos, 24 por ciento presentaron desnutrición leve y 7 por ciento desnutrición avanzada; 90.8 por ciento de los niños tuvieron diarrea aguda, el resto diarrea persistente; 84.3 por ciento tuvieron diarrea acuosa, 10.4 por ciento diarrea disentérica, y 5.2 por ciento consultaba sólo por vómito; 58 por ciento de los niños habían sido atendidos previamente en forma ambulatoria por lo menos una vez por médico; 60 por ciento de los niños recibían suero para rehidratación oral (SRO) con 90 mmol de sodio por litro. Casi 40 por ciento de los niños, cuando consultaron recibían antibióticos, 16 por ciento recibían antidiarreicos e igual proporción antiparasitarios, 18 por ciento habían recibido antieméticos, 53.9 por ciento se encontraron hidratos, 44.4 por ciento presentaron algún grado deshidratación y 1.8 por ciento tuvo deshidratación grave.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diarreia Infantil Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Bogotá) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diarreia Infantil Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Bogotá) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo