Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipotiroidismo primario como causa de pubertad precoz e hiperplasia hipofisiaria
Actual. pediátr ; 2(1): 17-21, abr. 1992. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190551
RESUMEN
La hiperplasia hipofisiaria originada por falla primaria de un órgano endocrino no es rara. Se han informado casos de hipotiroidismo primario en niños y adultos como etiología de hipertrofia de la hipófisis (1-8). En ocasiones se han observado casos de adenomas y microadenomas hipofisiarios causados por esta alteración, tanto en humanos como en animales de experimentación (2, 6, 9, 10); otras entidades en las cuales se ha documentado aumento del tamaño de la hipófisis incluyen falla gonadal primaria y en pacientes con adrenalectomía total (1, 5). Los primeros casos informados se remontan a 1851 (5); en 1960 Van Wyck y Grumbach describieron un síndrome en niños caracterizado por pubertad precoz, galactorrea, hipotiroidismo primario y aumento del tamaño de la silla turca (!!); a partir de este momento los informes en la literatura demuestran la asociación entre estos dos hallazgos, que pueden llevar a notables confusiones diagnósticas y terapéuticas, debido a las alteraciones endocrinológicas y neurológicas asociadas; un diagnóstico adecuado permitirá un tratamiento oportuno de acuerdo a la patología de base. Las principales alteraciones neurológicas asociadas se producen por compresión de la vía visual por la hiperplasia de la hipófisis, ocasionando desde cambios leves en los campos visuales, papiledema, hasta ceguera (2, 6). Nosotros describimos el caso de una niña con pubertad precoz, talla baja y aumento del tamaño de la hipófisis, demostrado por estudios neurorradiológicos, en quien disminuyó el tamaño hipofisiario luego del tratamiento de sustitución hormonal.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Puberdade Precoce Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actual. pediátr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Puberdade Precoce Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actual. pediátr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo