Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventilación asistida por presión vs ventilación mandatoria intermitente sincronizada: efectos hemodinámicos en pacientes críticos
Rev. colomb. neumol ; 8(1): 10-6, abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190612
RESUMEN

Introducción:

En Los últimos años han aparecido varias publicaciones acerca de los efectos hemodinámicos de la ventilación asistida por presión (VAP). Ningún estudio ha comparado los efectos fisiológicos de la VAP con los de la ventilación mandatoria intermitente sincronizada (VMIS) en el mismo paciente.

Objetivo:

Establecer si existe diferencia en los efectos hemodinámicos de la VAP de la VMIS en cuidado intensivo.

Diseño:

Experimento clínico cruzado (aleatorizado controlado). Pacientes y

Métodos:

De junio de 1993 a mayo de 1995, 31 pacientes ingresaron al estudio. Fueron sometidos a ventilación mecánica por ventilación asistida (VAC) o VMIS de manera no premeditada, durante la fase de estabilización. Antes del destete del ventilador, aleatoriamente, se asignaron a VAP o VMIS por 2 horas, tomándose medidas hemodinámicas. Luego permanecieron en VAC 1 hora y seguidamente se sometieron por 2 horas al método contrario al usado en las primeras 2. Se mantuvo VC de 10 cc/Kg, FlO2 de 40 por ciento y PEEP de 4. Las variables estudiadas fueron frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, diuresis, presión venosa central, presión capilar pulmonar, índice cardíaco, aporte de O2, consumo de oxígeno, resistencias vasculares sistémicas y pulmonares, SaO2, SvO2 y distensibilidad. Los resultados obtenidos son presentados en 2 subgrupos según la enfermedad Grupo I respuesta inflamatoria sistémica (SDRIS) y Grupo II falla cardíaca severa. El análisis estadístico fue hecho con promedios, desviación estándar y prueba T de student.

Resultados:

No hubo diferencias significativas entre los 31 pacientes. Tampoco al dividirlos en SDRIS y falla cardíaca, salvo que estos últimos pacientes tuvieron mejor índice cardíaco con VAP que con VMIS. Ventilatoriamente fue evidente una mejor distensibilidad en todos los grupos con AVP.

Conclusión:

La VAP puede considerarse como método de elección para paciente con falla cardíaca severa que requieran ventilación mecánica.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Ventilação de Alta Frequência / Estado Terminal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. neumol Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Ventilação de Alta Frequência / Estado Terminal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. neumol Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo