Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la sangre de grado (savia del crotón palanostigma K) en la cicatrización de heridas incisionales en piel de ratones
Arequipa; UNSA; jun. 1995. 64 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-191925
RESUMEN
OBJETIVO DEL ESTUDIO: Evaluar el efecto de la aplicación tópica de la sangre en la cicatrización de heridas incisionales en piel de ratones normales y tratados con metilprednisolona. DISEÑO DEL ESTUDIO: Experimental aleatorizado. UBICACION: Bioterio de la Facultad de Medicina de la UNSA y laboratorio de anatomía patológica del Hospital Goyeneche. SUJETOS: Se utilizarón 40 ratones albinos adultos, de sexo masculino, con un peso entre 20 y 28 gr. Los cuales fueron divididos aleatoriamente en 2 grupos. El grupo A (n=20) fue dividido en A1 y A2 y el grupo B (n=20) fue sometido a alteración del proceso de cicatrización con metilprednisolona (30 mg/Kg); fue dividido en B1 y B2. Se consideró subgrupos experimentales en A2 y B2. METODOS: Cada animal de experimentación fue sometido a una herida incisional de 1.5 cm de longitud en el dorso de la región cervical y perpendicular a la columna vertebral. Los subgrupos experimentales (A2 y B2) recibieron tratamiento con pincelaciones tópicas con 0.4 ml de sangre de grado por dos minutos en forma diaria por siete días. Los subgrupos controles (A1 y B1) recibieron tratamiento con suero fisiológico de manera semejante. Se realizó:- Una evaluación macroscópica en forma diaria en base a los siguientes parámetros: sangrado, herida, edema, secreción y costra total; fué cuantificada en de días. - Una prueba de resistencia a la tensión al septimo día, la que fue cuantificada en gramos. - Una evaluación anatomopatológica al séptimo día en base a los siguientes parámetros: neoformación vascular, infiltrado de polimorfonucleares, linfocitos, monocitos, eosinófilos, congestión vascular, trombosis, colagenización y fibroblastos. RESULTADOS: En la evaluación macroscópica el número de días de sangrado fue menor en los subgrupos de experimentación (A2 y B2) en comparación con los controles (A1 y B1), en forma semejante ocurrió con el número de días de herida, edema y secreción. El número de días que apareció la costra en los subgrupos experimentales (A2 y B2) fue más rápido que en los subgrupos controles (A1 y B1);(test de Kruskall-Wallis,p<0.01). En los niveles de resistencia a la tensión los subgrupos experimentales (A2 y B2) tenían niveles de resistencia mayores que los subgrupos controles (A1 y B1); (prueba ANOVA,p<0.01). En la evaluación histológica los subgrupos experimentales (A2 y B2) tenían puntuaciones mayores en relación a los subgrupos controles (A1 y B1); (test de Kruskall-Wallis, p<0.05). Hubo relación directa entre los niveles de resistencia a la tensión con las puntuaciones de la evaluación histológica. CONCLUSIONES: La aplicación tópica de la sangre de grado favorece los niveles de resistencia a la tensión, asimismo favorece la proliferación del tejido cicatricial en las heridas incisionales en piel de ratones normales y tratados con metilprednisolona
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pele / Cicatrização Limite: Animais Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pele / Cicatrização Limite: Animais Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese