Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo asociados a endometritis e infección de herida operatoria post cesárea Hospital Honorio Delgado y Hospital Goyeneche, agosto 1994 a febrero 1995
Arequipa; UNSA; jun. 1995. 70 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-191933
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, para determinar la incidencia de Endometritis, infección de herida operatoria, ambas infecciones combinadas y en suma de estas tres patologías, así como para determinar los factores de riesgo asociados a cada una de estas infecciones postcesárea y la frecuencia de estos factores, tanto en el Hospital Goyeneche(H.G) como en el Hospital Honorio Delgado(H.H.D), teniendo como universo a todas las pacientes cesareadas entre los meses de agosto de 1994 a febrero de 1995, cuyo número fue 688 pacientes, a todas las cuales se les aplicó una ficha encuesta. Durante el periodo mencionado se presentaron 75 infecciones postoperatorias, 41 Endometritis (21 en el H.H.D y 20 en el H.G), 17 infecciones de herida operatoria (10 en el H.H.D y 7 en el H.G) y 17 infecciones combinadas (12 en el H.H.D y 5 en el H.G), quienes constituyeron el número de casos. Se seleccionó al azar del universo de 150 pacientes cesareadas que no presentaron ninguna de las infecciones mencionadas en su postoperatorio, quienes constituyeron el grupo control. Se realizaron pruebas estadísticas pertinentes. Los factores que significativamente se asociaron a Endometritis fueron percibir un ingreso familiar igual o menor al sueldo mínimo vital, menos de 5 controles prenatales, fecha de última menstruación anemia, desproporción fetopélvica, trabajo de parto, tener pélvis estrecha, trabajo de parto mayor de 12 horas, cesárea de urgencia, más de 4 tactos vaginales, primera cesárea, no haber recibido antibióticos en el postoperatorio inmediato. Para infección de herida operatoria, se encontraron los siguientes factores de riesgo con significación estadística ingreso familiar igual o menor al sueldo mínimo vital, indice de masa corporal alto, anemia, desproporción fetopélvica, trabajo de parto mayor de 12 horas. Para ambas infecciones combinadas se hallaron los siguientes factores de riesgo con significación estadística ingreso familiar igual o menor al sueldo mínimo vital, menos de 5 controles prenatales, fecha de última menstruación desconocida, anemia, desproporción fetopélvica, trabajo de parto mayor de 12 horas, cesárea de urgencia, anestesia general inhalatoria, no recibir antibióticos en el postoperatorio inmediato. Fueron comunes a los tres tipos de infecciones ingreso familiar igual o menor al sueldo mínimo vital, anemia y trabajo de parto mayor de 12 horas. Entre los factores de riesgo determinados, los más frecuentes fueron primera cesárea, cesárea de urgencia, trabajo de parto, no recibir antibióticos en el postoperatorio inmediato, menos de 5 controles prenatales, indice de masa corporal alto, anemia. El número de factores de riesgo promedio para Endometritis fueron 9, para infección de herida operatoria fueron 9, para ambas infecciones combinadas fueron 11, mientras que para pacientes no infectadas fueron 7
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecção da Ferida Cirúrgica / Cesárea / Fatores de Risco / Endometrite Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecção da Ferida Cirúrgica / Cesárea / Fatores de Risco / Endometrite Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese