Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio histopatológico del epitelioma basocelular en el Hospital Militar Central Crl. Luis Arias Schereiber desde enero de 1989 a diciembre de 1994
Arequipa; UNSA; ago. 1995. 90 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-191949
RESUMEN
Se reseña previamente sobre la epidemiología histogenésis patogenia, conducta biológica, clínica, así como sus características histopatológicas, nueva forma de clasificación de acuerdo al patrón de crecimiento histopatológico del Epitelioma Basocelular. 142 pacientes (con informe anátomo patológico de Epitelioma Basocelular) que acudieron al Hospital Militar Central Militar Central, fueron estudiados; de los cuales 82 fueron varones, y 60 mujeres. La mayoría de los pacientes estuvieron entre la 5ta. y 8ava. década de la vida con rango de edad de 16 a 89 años. Se realizó la lectura de las laminas con diagnóstico de Epitelioma Basocelular; se les clasificó de acuerdo a su variedad histológica. Se obtuvo información de las solicitudes de examen histopatológico y de historias clínicas para cumplir con el total de los objetivos planteados. Se encontró que el Epitelioma Basocelular es la neoplasia maligna más frecuente del total de neoplasias malignas del organismo. La presunción diagnóstica clínica estuvo correcta en 76.8 por ciento de los casos, por los servicios tratantes Cirugía Plástica, Dermatología y Cirugía General. Los subtipos histopatológicos con más frecuente ocurrencia, resultaron ser las variedades con patrón de crecimiento circunscripto con el sólido en primer lugar. Las variedades con patrón difuso presentaron a los tipos superficial y morfeiforme como más frecuentes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pele / Dermatopatias / Carcinoma Basocelular Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pele / Dermatopatias / Carcinoma Basocelular Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese