Your browser doesn't support javascript.
loading
El registro de notas de la enfermera y la protección legal de la enfermera, Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 1995
Arequipa; UNSA; 1995. 109 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-191977
RESUMEN
En doce servicios del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, distribuidos en tres grupos clínicos, quirúrgicos y críticos. Se analizaron durante un mes y medio las notas de la enfermera, de un total de 120 historias clínicas, se revisaron las notas de la enfermera al ingreso, permanencia y egreso. Con el objetivo de determinar la protección legal de la enfermera con el registro de notas de la enfermera a través del cumplimiento de requisitos de redacción. Para el estudio se utilizó el método valorativo sumativo, se aplicó una guía de observación que consta de 19 criterios de requisitos en la redacción de notas de la enfermera relacionados a la presentación, contenido, identificación y continuidad. El análisis de datos se realizó comparando los promedios y la aplicación de la prueba estadística de "J²". Lo cual nos permitió determinar la protección legal, dándose en base a porcentajes y puntos acumulados en el cumplimiento de requisitos de redacción de notas. Se determinó que la protección legal se presentó en un 40 - 59 por ciento en la mayoria de los servicios de los grupos clínicos, quirúrgicos, críticos esto en la nota de la enfermera al ingreso, permanencia. Observándose menor protección legal en los servicios clínicos con menos del 19 por ciento en las notas de egreso
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estatísticas Vitais / Avaliação de Desempenho Profissional / Enfermeiras e Enfermeiros Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estatísticas Vitais / Avaliação de Desempenho Profissional / Enfermeiras e Enfermeiros Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese