Your browser doesn't support javascript.
loading
Linfadenopatía periférica como elemento de ayuda diagnóstica mediante estudio biópsico
Arequipa; UNSA; sept. 1995. 62 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-192004
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo de 189 pacientes a quienes se practicó estudios histopatológicos de adenopatía periférica; en 17 pacientes se efectuó dos veces el procedimiento biópsico. El examen histopatológico en 129 pacientes(68.25 por ciento) contribuyó al diagnóstico etiológico final, con ayuda de otros exámenes en 50 pacientes(26.46 por ciento); y, sólo en 10 pacientes(5.29 por ciento) no se pudo determinar la causa etiológica. El grupo ganglionar más frecuentemente biopsiado fue el cervical en 57.28 por ciento, en segundo lugar el grupo inguinal con 15.05 por ciento, siendo menor el porcentaje en las otras localizaciones. Las biopsias se clasificaron en neoplásicas(33.01 por ciento), granulomatosas(27.67 por ciento), hiperplasias reactivas(23.30 por ciento), normales(2.9 por ciento). De las entidades clínicas clasificadas, las infecciones fueron las más frecuentes(48.68 por ciento) correspondiendo a tuberculosis el 33.86 por ciento del total de los estudios realizados. Las enfermedades neoplásicas se presentaron en 41.80 por ciento, correspondiendo a las de tipo hamatológico el 17.99 por ciento y no hematológicas el 23.81 por ciento; y una miscelánea de enfermedades en 4.23 por ciento, no llegándose a establecer el diagnóstico etiológico en 5.29 por ciento de casos. Se encontró una sensibilidad de 89 por ciento y especificidad y valor predictivo positivo de 100 por ciento para el diagnóstico de tuberculosis mediante el estudio biópsico; mientras que para el diagnóstico de neoplasia se encontró una sensibilidad de 85 por ciento y especificidad y valor predictivo positivo, también, del 100 por ciento. De los 48 pacientes con hiperplasia reactiva, en 12 de ellos el diagnóstico final fue neoplasia, por lo que es imperativo el seguimiento de estos pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Tonsila Faríngea / Gânglios Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Tonsila Faríngea / Gânglios Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese