Your browser doesn't support javascript.
loading
Colposcopía y biopsia en el diagnóstico de infección vulvar por Papiloma Virus Humano HRHD, Arequipa-Perú, marzo 94 a febrero 95
Arequipa; UNSA; oct. 1995. 48 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-192082
RESUMEN
La infección vulvar por Papiloma Virus Humano(HPV) es la patología más prevalente de genitales externos. Concita interés su asociación con la colonización del resto del tracto genital inferior(TGI) femenino por dicho virus y su relación con las neoplasias de vulva, vagina y cérvix. Con frecuencia se presenta en forma subclínica, por lo que es indispensable para su diagnóstico, el estudio colposcópico de la vulva y biopsia dirigida. Entre marzo de 1994 y febrero de 1995, en la sección de Colposcopía del HRHD, se estudiaron 316 mujeres comprendidas entre 17 y 79 años. A todas ellas se practicó exámen vulvar a simple vista, vulvoscopia simple y ampliada y biopsia dirigida de toda lesión sospechosa. En 86 casos(27.22 por ciento) se diagnosticó algún tipo de patología vulvar; siendo la más prevalente la infección por HPV, presente en 68.6 por ciento de vulvopatias. Diez casos correspondieron a VIN. El HPV fue más frecuente en mujeres con vida sexual activa. Un 52.54 por ciento de infecciones por HPV fueron subclínicas y puestas en evidencia solo a través de la biopsia dirigida de lesiones observadas por vulvoscopía. El empedrado fue la imagen colposcópica más frecuente en infección vulvar por HPV(45.76 por ciento), seguido de condilomas(42.37). La horquilla y la cara interna de labios menores fueron las localizaciones más afectadas. La infección vulvar se asoció a la de cérvix o vagina en cerca del 20 por ciento de casos; algún grado de neoplasia cervical se observó en 45 por ciento de pacientes con infección vulvar por HPV. El empleo de anticonceptivos orales, el DIU y la salpingotomía bilateral mostraron ser factores de riesgo relacionados con la presencia de HPV vulvar. En cambio, no se estableció relación con la conducta sexual de las pacientes. Debe efectuarse el estudio sistemático de la vulva en toda paciente con riesgo de padecer infección genital por HPV para el tratamiento y/o seguimiento correspondiente
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vulva / Doenças da Vulva / Biópsia / Sondas de DNA de HPV / Colposcopia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vulva / Doenças da Vulva / Biópsia / Sondas de DNA de HPV / Colposcopia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese