Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía mínimamente invasiva de los diverticulos vesicales / Minimize surgery invasive of the vesicals diverticulum
Rev. venez. urol ; 43(1/2): 39-1, ene.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192611
RESUMEN
Entre octubre 1994 y febrero 1996 se trataron cuatro pacientes con obstrucción urinaria baja (3 con hiperplasia prostática benigna y 1 con estenosis de uretra bulbar) que presentaban un total de nueve divertículos mayores de 3 cms de diámetro con cuello estrecho que dificultaba el vaciamiento y/o la presencia de litiasis en su interior. Se procedió invariablemente con el siguiente tratamiento a)incisión con cuchilla de Collins en cuatro cuadrantes del cuello diverticular, b)electrocoagulación de la mucosa diverticular con rodillo;c)Resección transuretral de la próstata; uretrotomía endoscópica en un caso. El control se realizó endoscópicamente y por cistografía, obteniéndose el 85,7 por ciento de los divertículos (siete) y disminución pronunciada de la cavidad en los dos restantes. Los pacientes fueron dados de alta a las 48 horas y se retiró la sonda uretrovesical entre el sexto y octavo día. Se propone que el tratamiento endoscópico transuretral de los divertículos vesicales es un procedimiento seguro y efectivo. En el presente trabajo se presenta la técnica endoscópica y se realiza revisión de la literatura en la evolución del tratamiento del divertículo vesical.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Ureterostomia / Divertículo / Endoscopia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Ureterostomia / Divertículo / Endoscopia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo