Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la enfermedad trofoblástica / Trofoblastic disease epidemiology
Bol. méd. postgrado ; 12(1): 13-7, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193604
RESUMEN
Con la finalidad de estudiar la incidencia y algunos otros factores epidemiológicos de la enfermedad trofoblástica en el Hospital Central "Antonio María Pineda" de Barquisimeto durante el lapso Enero-Agosto de 1994, se estudiaron un total de 19 casos a los cuales se les realizó una entrevista y una encuesta socioeconómica. Se analizaron los datos obteniéndose una incidencia de un caso por cada 821 embarazos, se presentan cuadros estadísticos evidenciándose una mayor incidencia en mujeres jóvenes entre 15 y 26 años (63,4 por ciento) y la pareja entre 21 y 26 años (42,1 por ciento), el 73,6 por ciento pertenecen a la clase social media-baja y obrera, el 68,3 por ciento han tenido I a II partos el 63,2 por ciento tiene antecedentes de uso de A.C.O., el 10,5 por ciento refirió tener hábito tabáquico y el 21,1 por ciento hábito alcohólico 57,9 por ciento de los casos resultó ser mola completa, no hubo casos de mola invasora ni de coriocarcinoma. Finalmente se aportan recomendaciones tendientes a la prevención y tratamiento de la enfermedad trofoblástica, de este modo tratar de disminuir su incidencia que está afectando a las mujeres jóvenes, pilar fundamental de la familia venezolana.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trofoblastos / Epidemiologia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. postgrado Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trofoblastos / Epidemiologia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. postgrado Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo