Your browser doesn't support javascript.
loading
Actitud médica ante el tabaquismo: I docentes de la escuela de medicina, Universidad Católica / Medical attitude towards smoking: I teaching staff of the medical school, Universidad Católica
Rev. chil. enferm. respir ; 8(3): 158-4, jul.-sept. 1992. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194591
RESUMEN
Una actitud adecuada del médico frente al tabaquismo es fundamental para el control de esta adicción. Esta actitud debe ser enseñada durante la carrera de medicina, no sólo en teoría, sino que mediante el ejemplo. Por ello se estimó de interés conocer los hábitos y actitudes de un grupo de docentes de medicina, para lo cual se aplicó una encuesta autoadministrada a 147 académicos del Hospital de la Universidad Católica (126 hombres, 21 mujeres; 91 porciento del universo) Un 25.2 porciento son fumadores habituales y 22 porciento ocasionales, pero sólo un 13 porciento fuma entre 10 y 20 cigarrillos diarios y el 55 porciento fuma 5 o menos. La prevalencia fue baja en pediatras (24 porciento) y neumólogos (16 porciento) y alta en obstetras (63 porciento) y cardiólogos (83 porciento). Un 12 porciento reconoció fumar ocasionalmente en presencia de los pacientes. El 61 porciento interroga rutinariamente sobre el hábito y otro 29 porciento lo hace con frecuencia, en cambio, un 47 porciento de los 120 académicos, que en su especialidad atienden niños rara vez o nunca preguntan por el hábito de fumar de los padres. Un 20 porciento estima que su consejo influye mucho en que el paciente deje de fumar y un 51 porciento cree que sólo lo hace moderadamente. Un 98 porciento advierte sobre los riesgos del tabaco en caso de enfermedades relacionadas con éste o si el paciente se lo pregunta. Esta cifra baja al 64 porciento si el fumador es asintomático, siendo la omisión más frecuente si el médico es fumador, ninguno fuma en clases y sólo un 6 porciento lo hace en seminarios o pasos prácticos. Se concluye que los docentes tienen frente a los pacientes y alumnos, mayoritariamente una actitud corcordante con lo que enseñan, pero que sus conocimientos pesan sólo medianamente en su hábito personal. No existe conciencia del riesgo de fumar pasivo en niños
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atitude do Pessoal de Saúde / Fumar / Abandono do Hábito de Fumar Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. enferm. respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atitude do Pessoal de Saúde / Fumar / Abandono do Hábito de Fumar Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. enferm. respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo