Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis aguda: cinco años de investigación experimental / Acute pancreatitis: 5 years of experimental research
Rev. chil. cir ; 48(2): 129-38, abr. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195045
RESUMEN
Se efectuó la standarización de la rata Sprague-Dawley en relación a parámetros hematológicos, bioquímicos y anatómicos en una muestra de 24 ratas, 12 machos y 12 hembras. Se estandarizó el modelo de asa duodenal cerrada para producir pancreatitis aguda en 72 ratas, las que fueron sacrificadas en grupos de 3 cada hora durante 24 horas. Se determinó que el momento en que se inicia la pancreatitis aguda, tanto por parámetros bioquímicos como histopatológicos, corresponde a la sexta hora postinducción. Utilizando este modelo se efectuaron diferentes acciones tendientes a disminuir los efectos de una PA de inicio reciente. Cien ratas fueron divididas en 5 grupos de 20 1. Control, 2. Descompresión biliar precoz, 3. Verapamilo 0,5 mg/kg ev., 4. Allopurinol 50 mg/kg ev., 5. Superóxido dismutasa 5 mg/kg ev. Para determinar el efecto benéfico de estas acciones sobre la PA, ellas fueron realizadas a la sexta hora postinducción. Se concluye que los mejores efectos logrados en este modelo corresponden a la desobtrucción efectuada precozmente. Dentro de las drogas utilizadas, como drogas captadoras de radicales libres de oxígeno, la superóxido dismutasa fue la que presentó los mejores efectos benéficiosos. El allopurinol mostró efectos discretos en este modelo, no comprobándose el efecto beneficioso del verapamilo en relación al grupo control
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto