Your browser doesn't support javascript.
loading
Arteriopatía cerebral compatible con vasculitis, correlación clínico-angiográfica / Cerebral angiopathy compatible with a vasculitic process
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 8(1): 15-8, ene.-abr. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196018
RESUMEN
Vasculitis corresponde a la lesión histológica, caracterizada por imflamación y necrosis de los vasos sanguíneos y evidencia clínico-patológica de isquemia tisular. Hay multiples estiologias de vasculitis del Sistema Nervioso Central. Los hallazgos angiográficos de la vasculitis con compromiso de Sistema Nervioso Central son inespecíficos. El presente estudio analizó aquellos pacientes con sospecha angiografíca de arteriopatia cerebral compatible con vasculitis, independientemente de su etiología y asociados a eventos vasculares cerebrales isquémicos ó hemorrágicos. Los criterios para considerar a la arteriopatia cerebral compatible con vasculitis fueron la visualización de alteraciones segmentarias del calibre vascular ó irregularidades arteriales en más de un territorio vascular. De quince pacientes con criterios de arteriopatia cerebral compatible con vasculitis, ocho correspondieron al sexo femenino (53 por ciento). Las edades estuvieron comprendidas entre los 15 y 50 años. El tabaquismo se encontró en 4 de los pacientes. En dos de los pacientes, el cuadro neurológico se relacionó con el puerperio inmediato y un paciente refirió la ingesta de fenilpropanolamina. Los estudios de imágen mostraron en 14 de los pacientes lesiones isquémicas y en uno evidencia de hemorragia cerebral. En seis casos se realizó biopsia leptomeningea, demostrandose en tres de ellos evidencia de vasculitis granulomatosa y vasos normales de los tres restantes. Los diagnosticos finales en este grupo de pacientes fueron; 4 casos con vasculitis secundaria a neurocisticercosis, tres casos con vasculitis primaria del SNC, 2 con angiopatia postparto benigna, uno con oclusión vascular intracraneal asociado a deficiencia de proteína S, uno con ergonovina, uno con vasculitis por sifilis meningovascular y dos casos de etiología no definida. En base a lo anterior se puede concluir que en aquellos vasos de enfermedad vascular cerebral asociados a arteriopatia compatible con vasculitis, sin antecedente de patología sistémica, el diagnóstico de vasculitis cerebral debe ser hecho con precaución, puesto que las potenciales etiologias de este hallazgo son multiples y deben incluir además de vasculitis, uso de drogas, medicamentos ó procesos inflamatorios. En casos seleccionados la biopasia cerebral ayudará a llegar a un diagnóstico de certeza.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenilpropanolamina / Vasculite / Vasos Sanguíneos / Cisticercose / Angiografia / Hemorragia Cerebral / Infarto Cerebral / Corticosteroides / Ciclofosfamida / Ergonovina Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia / Neurologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenilpropanolamina / Vasculite / Vasos Sanguíneos / Cisticercose / Angiografia / Hemorragia Cerebral / Infarto Cerebral / Corticosteroides / Ciclofosfamida / Ergonovina Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia / Neurologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo