Your browser doesn't support javascript.
loading
Estados protrombóticos e isquemia cerebral / Prothorombotic states and brain ischemia
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 8(1): 5-8, ene.-abr. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196019
RESUMEN
Los estados protombóticos con condiciones patológicas que favorecen la trombosis arterial o venosa. La asociación entre deficiencia de anticoagulantes naturales (antitrombina III, proteína C o S) es isquemia cerebral es controvertida, Informes recientes demuestran una mayor frecuencia de eventos vasculares cerebrales de tipo venoso, sin embargo, en los últimos años se han estudiado series de pacientes con infarto cerebral de tipo arterial a estados protrombóticos. Los estados protrombóticos pueden ser parimarios (hereditarios) o secundarios (adquiridos). La principal deficiencia de anticoagulantes naturales asociada a isquemia cerebral es la deficiencia de proteína S, seguida por la deficiencia de proteína C y finalmente de la antitrombina III. Estas deficiencias pueden estar asociadas o no a factores de riesgo menores (tabaquismo, prolapso de valvula mitral) en el desarrollo de infarto cerebral de tipo arterial en sujetos jóvenes. El papel definitivo de los estados protrombóticos como factor etiológico del infarto cerebral no está establecido, y la realización de estudios prospectivos y controlados en pacientes seleccionados dará mayor información al respecto.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coagulação Sanguínea / Proteína C / Embolia e Trombose Intracraniana / Isquemia Encefálica / Antitrombina III Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia / Neurologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coagulação Sanguínea / Proteína C / Embolia e Trombose Intracraniana / Isquemia Encefálica / Antitrombina III Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia / Neurologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo