Your browser doesn't support javascript.
loading
Difilobotriasis humana en la Patagonia, Argentina / Human diphyllobothriasis in Patagonia, Argentina
Rev. saúde pública ; 31(3): 302-7, jun. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198712
RESUMEN
El objetivo del trabajo fué detectar hospedadores humanos en la zona andino patagónica argentina, teniendo en cuenta las prácticas de pesca desportiva y la importancia de los salmónidos dentro de la zona. entre 1986 y 1995 se implementaron Campañas de Información en los laboratorios de Análisis Clínicos de la región andinopatogónica argentina, destinadas a lograr una detección más eficiente de la difilobotriasis, a través de análisis coproparasitológicos. Adicionalmente, se confeccionaron planillas destinadas a recoger información sobre las características de la infección, del tratamiento y del paciente. Durante este período se detectaron 13 nuevos casos humanos, por identificación directa del parásito o por la presencia de huevos en materia fecal. Las características de las infecciones responden a las descriptas para el género Diphyllobothrium. En la región, los salmónidos son los peces predilectos en la pesca deportiva. Estos peces, frecuentemente parasitados con larvas, constituyen la principal fuente de contagio para el hombre al ser consumidos insuficientemente cocidos o ahumados en frío
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Difilobotríase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. saúde pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Difilobotríase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. saúde pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo