Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer cervicouterino microinvasor: diagnóstico y tratamiento / Microinvasive cervicouterine carcinoma: diagnosis and treatment
Ginecol. obstet. Méx ; 62(8): 237-42, ago. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198924
RESUMEN
Se revisaron retrospectivamente 63 pacientes con diagnóstico de carcinoma microinvasor de cervix. La metodología diagnóstica incluyó citología, colposcopia, biopsia y cono cervical. Los parámetros de estudio fueron edad, síntomas, tipo de tratamiento y supervivencia. De acuerdo a los factores pronósticos adversos tales como profundidad de invasión, permeación linfovascular, patrón de invasión, se elegía el tratamiento a seguír. Las pacientes con profundidad de invasión hasta 1 mm (IA1, FIGO) pueden ser tratadas conservadoramente mediante cono cervical si requieren conservar su fertilidad ya que existe de metástasis y/o recurrencia en este grupo. Las pacientes con invasión de 1 a 5 mm (IA2, FIGO) parecen tener mayor riesgo de recurrencia y enfermedad ganglionar y aún si el tratamiento debe ser individualizado. No existen datos colposcópicos específicos de microcarcinoma, por lo que la precisión diagnóstica no es alta; sin embargo la colposcopia indica el sitio de la toma adecuada de la biopsia, identifica áreas de extensión vaginal y puede influir en el tratamiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Uterinas / Metástase Neoplásica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Uterinas / Metástase Neoplásica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo