Your browser doesn't support javascript.
loading
Resección enteral en el conejo lactante: estudio experimental / Intestinal resection in the lactating rabbit
Rev. gastroenterol. Méx ; 59(1): 23-30, ene.-mar. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198972
RESUMEN
La respuesta de la resección enteral hecha en humanos recién nacidos y lactantes, depende del sitio y la magnitud del segmento amputado; habitualmente la recuperación de estos pacientes es satisfactoria, aunque a menudo son necesarias medidas de apoyo prolongado que prevengan complicaciones nutricionales y en tubo digestivo. En este estudio se evaluó el comportamiento post-operatorio de 6 grupos de conejos lactantes con resecciones selectivas del 0, 40, 50, 60, 75 y 90 por ciento de intestino delgado. Se observó un mayor número de complicaciones quirúrgicas, cuanto mayor fue el grado de manipulación y resección. Sólo hubo hipertrofia de las vellosidades en los extremos distales de los remanentes enterales de los animales con un 40 por cinto de resección yeyunal del 75 y 90 por ciento de resección yeyuno-ileal. En ninguno de los grupos se interrumpió el crecimiento; sólo en los conejos con resección superiores al 60 por ciento se observó unas disminución significativa de peso. La resección enteral, preferentemente proximal o distal del 40 y 60 por ciento respectivamente, no produjo déficit pondoestatural con respecto al grupo control
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Veterinária / Modelos Animais de Doenças / Intestinos Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Veterinária / Modelos Animais de Doenças / Intestinos Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo