Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos de la fertilidad en el municipio "Arroyo Naranjo" / Fertility disorders at the \"Arroyo Naranjo\", municipality
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 23(1): 18-24, ene.-abr. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200189
RESUMEN
Se realizo un estudio descriptivo para establecer los principales trastornos de la fertilidad en parejas del Municipio Arroyo Naranjo durante el ano 1995. Se logro una tasa de embarazo del 21 por ciento; el tiempo de infertilidad mas frecuente fue entre 2-5 anos, la mitad del total de las pacientes eran nuligestas y solo el 19,4 por ciento tenian hijos, 1 de cada 3 pacientes tenian el factor tubarico comprometido, el 46,8 por ciento de las pacientes tenian esposos con espermograma patologicos y el 16,7 por ciento de las pacientes presentaban al cerrar el estudio el diagnostico de infertilidad no determinada. El 75,3 por ciento de las pacientes tenian ciclos menstruales irregulares, mientras que el 24,7 por ciento eran regulares. El mayor numero de pacientes atendidas, fue entre 20 y 24 anos, lo que represento 156 pacientes del total de la muestra. No se encontro asociacion entre la edad del hombre y la alteracion del espermograma, pero si se demostro que los trabajos con riesgos para la fertilidad masculina afectaron a casi todos los hombres que los desempenaban
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Processamento Eletrônico de Dados / Epidemiologia Descritiva / Inquéritos e Questionários / Infertilidade Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Processamento Eletrônico de Dados / Epidemiologia Descritiva / Inquéritos e Questionários / Infertilidade Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo