Your browser doesn't support javascript.
loading
Factors favoring houseplant container infestation with Aedes aegypti larve in Marilia, Sao Paulo, Brazil / Factores que favorecen la infestación de recipientes con plantas domésticas por larvas de Aedes aegypti en Marília, São Paulo, Brasil
Macoris, M. L. G; Mazine, C. A. B; Andrighetti, M. T. M; Yasumaro, S; Silva, M. E; Nelson, M. J; Winch, P. J.
  • Macoris, M. L. G; s.af
  • Mazine, C. A. B; s.af
  • Andrighetti, M. T. M; s.af
  • Yasumaro, S; s.af
  • Silva, M. E; s.af
  • Nelson, M. J; s.af
  • Winch, P. J; s.af
Rev. panam. salud pública ; 1(4): 280-286, Apr. 1997. tab
Artigo em Inglês | LILACS, SES-SP | ID: lil-201275
RESUMEN
Desde 1985, después de la reinfestación de mosquitos Aedes aegypti (L.) en el Estado de São Paulo, se encontró que ­a pesar de la diseminación de mensajes educativos destinados a su control­ las macetas y floreros son un hábitat importante de las larvas. Los objetivos de este estudio fueron identificar las macetas y floreros como hábitats de larvas de mosquitos en relación con su número y grado de infestación, los tipos de plantas involucradas y la localización específica de las larvas; investigar los nombres locales de las plantas domésticas y examinar los factores que afectan al cumplimiento de las medidas de control. Los resultados mostraron un promedio de más de cuatro posibles hábitats de larvas relacionados con plantas por cada sitio, de los cuales solo 0,4% tenían el vector. Los recipientes para plantas representaron 31% de todos los receptáculos con larvas de A. aegypti. A pesar de que de una muestra de 126 personas entrevistadas enumeraron 105 nombres de plantas domésticas, 49% de las plantas asociadas con larvas fueron solo de dos tipos helechos y la planta ornamental Dieffenbachia avoena. La evidente falta de voluntad de la población para aceptar las medidas de control contra A. aegypti en lo que respecta a plantas domésticas parece deberse a la poca frecuencia relativa de A. aegypti en los recipientes domésticos, la falta de confianza en los programas de control como fuente idónea de información sobre plantas y la opinión de que las medidas de control recomendadas son dañinas para las plantas. Actualmente se está planeando una intervención para el control del dengue en la que se usará material educativo que trata específicamente sobre las plantas cuyos recipientes albergan con mayor frecuencia las larvas de A. aegypti. También se hará uso de fuentes de información botánica con mayor credibilidad en materia de plantas. Además, se formulará un plan diferente con un enfoque más atractivo desde el punto de vista de la salud de las plantas para incrementar su posibilidad de aceptación.
ABSTRACT
Desde 1985, después de la reinfestación de mosquitos Aedes aegypti (L.) en el Estado de São Paulo, se encontró que ­a pesar de la diseminación de mensajes educativos destinados a su control­ las macetas y floreros son un hábitat importante de las larvas. Los objetivos de este estudio fueron identificar las macetas y floreros como hábitats de larvas de mosquitos en relación con su número y grado de infestación, los tipos de plantas involucradas y la localización específica de las larvas; investigar los nombres locales de las plantas domésticas y examinar los factores que afectan al cumplimiento de las medidas de control. Los resultados mostraron un promedio de más de cuatro posibles hábitats de larvas relacionados con plantas por cada sitio, de los cuales solo 0,4% tenían el vector. Los recipientes para plantas representaron 31% de todos los receptáculos con larvas de A. aegypti. A pesar de que de una muestra de 126 personas entrevistadas enumeraron 105 nombres de plantas domésticas, 49% de las plantas asociadas con larvas fueron solo de dos tipos helechos y la planta ornamental Dieffenbachia avoena. La evidente falta de voluntad de la población para aceptar las medidas de control contra A. aegypti en lo que respecta a plantas domésticas parece deberse a la poca frecuencia relativa de A. aegypti en los recipientes domésticos, la falta de confianza en los programas de control como fuente idónea de información sobre plantas y la opinión de que las medidas de control recomendadas son dañinas para las plantas. Actualmente se está planeando una intervención para el control del dengue en la que se usará material educativo que trata específicamente sobre las plantas cuyos recipientes albergan con mayor frecuencia las larvas de A. aegypti. También se hará uso de fuentes de información botánica con mayor credibilidad en materia de plantas. Además, se formulará un plan diferente con un enfoque más atractivo desde el punto de vista de la salud de las plantas para incrementar su posibilidad de aceptación.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vírus de Plantas / Controle de Mosquitos / Aedes / Larva / Culicidae / Miíase País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vírus de Plantas / Controle de Mosquitos / Aedes / Larva / Culicidae / Miíase País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo