Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiología de la conjuntivitis bacteriana aguda en niños menores de 3 añs en CPAP / Etiology of acute bacterial conjuntivitis in children less than 3 years at the Children's Hospital Albina Patiño
Cochabamba; s.n; s.f. 20 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202277
RESUMEN
Presentamos a continuación un informe previo de un trabajo de tipo prospectivo sobre la etiología de la Conjuntivitis Bacteriana Aguda en niños menores de años en nuestro medio. Se tomaron en cuenta 130 pacientes de ambos sexos, comprendidos en edades de 0 días a 3 años. A todos ellos se les tomó una muestra de secreción ocular inmediatamente tras el diagnóstico de conjuntivitis, sospechosa de ser de etiología bacteriana. Inmediatamente la muestra fue introducida en un medio de transporte y de enriquecimiento (tioglicolato), para que después de 24 hrs. se procede a la siembra en medios de cultivo (placas de Agar Sangre y de Mc Kounkey). Tras el crecimiento bacteriano considerado como POSITIVO, se procedio a perspectiva tipificación del gérmen atraves de pruebas bioquímicas y serológicas. De los 130 cultivos realizados, 73 fueron considerados como POSITIVOS, por mostrar un crecimiento abundante de cepas potencialmente patógenas o no habituales en dicha localización (conjuntivas). El restanate número de casos (57) se considero como NEGATIVOS, por el desarrollo de cepas saprófitas de la piel como Staphylococo Coagulasa Negativo o por falta de un crecimiento bacteriano en los medios de cultivo. Los resultados obtenidos, de los 73 casos POSITIVOS, muestran un predominio importante del STAPHYLOCOCO AUREUS con 23 casos, seguido por la ECHERICHIA COLI con 17 casos, posteriormente al STREPTOCOCO del grado B con 12. Mención especial al hallazgo de 6 casos de conjuntivitis por PSEUDOMONA A. y por el STREPTOCOCO s/p. Tambien encontramos casos de esta patología producidos por PROTEUS M, KLEBSIELLA, ENTEROBACTER A, ENTEROBACTER C y STREPTOCOCo del grupo G. De acuerdo a la distribución por edades, encontramos que los menores de 1 mes, el gérmen mas frecuente identifdicado fue el STAPHYLOCOCO AUREUS con 11 casos, mientras que en grupo de niños mayores de 1 mes hasta los 3 años, los gérmenes mas frecuentemente encontrados fueron STAPHYLOCOCO A, STREPTOCOCO del grupo B y la ECHERICHIA COLI, cada uno de ellos con 12 casos. U)
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bactérias / Conjuntivite Bacteriana Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Tipo de documento: Congresso e conferência / Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bactérias / Conjuntivite Bacteriana Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Tipo de documento: Congresso e conferência / Não convencional