Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de las pérdidas económicas debidas a toxoplasmosis en ovinos en el Uruguay / Evaluation of economic losses due to sheep toxoplasmosis in Uruguay
Parasitol. día ; 20(3/4): 100-8, jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202468
RESUMEN
Se determinó la presencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii, antes y después de la gestación, con la reacción de aglutinación directa para toxoplasmosis (AD), en 1613 ovejas de 18 establecimientos de diferentes Departamentos del Uruguay, de 1992 a 1994. La prevalencia total de la infección ascendió de 28,7 por ciento antes de la gestación a 38,5 por ciento, luego de la misma. La incidencia fue, por lo tanto de 9,8 por ciento. Las pérdidas debidas a la infección toxoplásmica durante la gestación se estimaron teóricamente con una fórmula que contempla el nivel de incidencia así como algunos factores de la patogénesis de la enfermedad en el ovino. Sobre esta base, de 1,4 a 3,9 por ciento del total de las ovejas investigadas pudieron haber perdido sus corderos debido a la toxoplasmosis. Esto representa una pérdida económica anual para la industria ovina en el Uruguay de 1,9 a 5,2 millones de dólares americanos. En la estación de parición de 1993, de 562 ovejas y borregas que fueron servidas en uno de los establecimientos. 154 tuvieron corderos y 125 abortaron. Se aisló Toxoplasma mediante bioensayos, a partir de los fetos abortados. Veintiocho sueros de ovejas que abortaron presentaron títulos de 116.384 o mayores con el test de AD. Se apreciaron puntos blancos de necrosis del tamaño de la cabeza de un alfiler sobre la superficie de los cotiledones placentarios de las ovejas que abortaron. Los hallazgos histopatológicos fueron necrosis y calcificación de las vellosidades cotiledonarias y encefalitis, hepatitis y neumonía. Seis meses luego de los abortos, 55,6 por ciento de 300 ovejas presentaron títulos de 11.024 o mayores, reflejando la extensión de la infección. Se detectaron abortos toxoplásmicos en otros establecimientos, el mismo año. Se destaca la situación de subdiagnóstico de la toxoplasmosis ovina, al quedar enmascarada por otras causas de pérdidas de corderos más extensivos, salvo que adopte la magnitud inusual del caso relatado
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ovinos / Toxoplasmose Animal / Efeitos Psicossociais da Doença Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Avaliação Econômica em Saúde / Estudo de incidência / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Parasitol. día Assunto da revista: Parasitologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ovinos / Toxoplasmose Animal / Efeitos Psicossociais da Doença Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Avaliação Econômica em Saúde / Estudo de incidência / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Parasitol. día Assunto da revista: Parasitologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo