Your browser doesn't support javascript.
loading
Asfixia perinatal / Perinatal asphyxia
Pediatría (Santiago de Chile) ; 38(1/2): 25-48, ene.-jun. 1995. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202498
RESUMEN
La magnitud de la asfixia perinatal, definida como la disminución de la disponibiliad de O2 en los tejidos del feto y RN, es difícil de evaluar. Para este fin se ha usado el puntaje Apgar al nacer, la medición del flujo placentario, el equilibrio ácido-base en sangre del cordón y se han propuesto test que agrupan éstos y otros indicadores, pero aún no existe consenso sobre la validez de los resultados para estimar morbimortalidad inmediata o a largo plazo.La fisiopatología del daño secundario o asfixia perinatal no es bien conocida, invocándose diversos mecanismos para explicar los síntomas, los signos y las alteraciones metabólicas y anatómicas observadas tanto en los RN a término como prematuros. El tratamiento es sólo de mantención, pero se hacen esfuerzos para ensayar drogas y procedimientos capaces de minimizar el daño secundario a hipoxia. Hoy día existen numerosas terapias bajo investigación, basadas en los avances de los conocimientos etiopatogénicos del trastorno
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asfixia Neonatal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asfixia Neonatal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo