Your browser doesn't support javascript.
loading
Traumatismo esplénico / Splenic trauma
Cuad. cir ; 11(1): 71-8, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202582
RESUMEN
El bazo cumple un rol trascendente en el sistema reticuloendotelial. Constituye el 2º órgano más frecuentemente afectado en los traumatismo abdominales cerrados. La primera esplenectomía por trauma fue realizada en 1892.Desde entonces ésta fue la conducta clásica frente a un traumatismo esplénico. Sin embargo, en los últimos años han salido a la luz graves complicaciones derivadas de la esplenectomía. Debido a esto se han propuesto múltiples alternativas terapéuticas más conservadoras, incluyendo al tratamiento no quirúrgico. En este artículo se presenta la clasificación del trauma esplénico del "Comité de la Asociación Americana de Cirugía del Trauma". Se revisa la clínica, los diferentes métodos diagnósticos y tipos de tratamiento. Además se comenta la"infección siderante postesplenectomía" (OPSI), una de las complicaciones más temidas de la esplenectomía. Finalmente, se comenta el "autotransplante esplénico", como una medida aún en investigación, para evitar el estado aesplénico y sus riesgos, en pacientes esplenectomizados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Baço / Traumatismos Abdominais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Baço / Traumatismos Abdominais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo