Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico del prolapso rectal / Surgical treatment of rectal prolapse
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 44(4): 216-9, jul.-ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202624
RESUMEN
Se presenta una revisión de los pacientes operados, por prolapso rectal con las técnicas de sacropromontofijación y rectopexia posterior cn malla según la técnica de Wells modificada, entre los años 1950 y 1994 en el Servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Dios. La serie se compone de 82 pacientes, (60 mujeres y 22 hombres), con un promedio de edad de 55 años. Al 56 por ciento de los pacientes se les practicó sacropromontofijación y al 44 por ciento rectopexia posterior. Se hace una comparación entre los resultados obtenidos al aplicar cada una de las dos técnicas quirúrgicas, consignándose complicaciones postoperatorias inespecíficas y derivadas de la técnica desarrollada. Se realiza seguimiento de los pacientes por 7 años en promedio evaluando la recuperación del tono esfinteriano, recidiva de enfermedad y necesidad de reintervención quirúrgica. Las complicaciones postoperatorias son más frecuentes en la rectopexia posterior pero la sacropromontofijación presenta mayor frecuencia de recidivas, (diferencias estadísticamente significativas con un a = 0,05). Según los resultados de esta serie al comparar la sacropromontofijación con la rectopexia posterior ésta última sería el tratamiento definitivo para el prolapso rectal total
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Prolapso Retal Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Prolapso Retal Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo