Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de dos técnicas para la determinación de glicemia por método de cinta reactiva / Comparison of 2 techniques for blood glucose measuring with reagent strips method
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 44(4): 240-4, jul.-ago. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202629
RESUMEN
Dado el amplio uso de dispositivos de autocontrol para medir glucosa sanguínea con cintas reactivas, se decide comparar los resultados de mediciones de glucosa procesadas con cinta reactiva Glucostix (Bayer Diagnósticos) en un reflectómetro Glucometer GX (Miles, Elkhart, In), a partir de muestras de sangre capilar y venosa para determinar las posibles diferencias de sensibilidad en la técnica de muestreo,utilizando como referencia la glicemia en sangre total y venosa procesada en el laboratorio (Método de glucosa-oxidasa).Con este propósito se tomaron y analizaron muestras de pacientes diabéticos bajo control, 95 de sangre capilar y 11 de sangre venosa, obteniéndose un coeficiente de correlación similar en las dos muestras (0,852 y 0,7981 respectivamente), sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos.La curva de regresión lineal demuestra que no se producen sobre o subvaloraciones importantes. El resultado comprueba una buena sensibilidad del instrumento con las muestras de sangre capilar y venosa, sin establecerse diferencias significativas en la obtención de resultados comparativos; sin embargo, el uso de estas técnicas debe realizarse con cautela, considerando las implicancias terapéuticas de sus

resultados:

Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Automonitorização da Glicemia / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Automonitorização da Glicemia / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo