Your browser doesn't support javascript.
loading
Epilepsia sintomática en pacientes del Hospital Eugenio Espejo frecuencia y causas
Quito; s.n; jul. 1995. 124 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-206466
RESUMEN
La prevalencia de epilepsia en países desarrollados es de 2,7 - 8/1000 habitantes, con 23 - 39 por ciento de epilepsia sintomática en la población general y del 15 - 20 por ciento de epilepsia sintomática en menores de 20 años (1,2,3,4,5). Para países en desarrollo, en los que se incluye el Ecuador, es de 17 - 22/1000 habitantes, con reportes del 29,5 al 49 por ciento de epilepsia sintomática en la población general, y; de 29,5 - 32 por ciento de epilepsia sintomática en menores de 20 años. (6,3,7,8). Siendo la epilepsia una causa importante de consulta en el servicio de neurología clínica del Hospital Eugenio Espejo; 10,9 por ciento de 2.846 pacientes atendidos durante el año de 1994; realizamos este estudio para conocer la frecuencia de epilepsia sintomática en pacientes menores de veinte años en el Servicio de Neurología Clínica del Hospital Eugenio Espejo, la que consideramos es mayor que en las series publicadas en países industrializados. De enero a septiembre de 1994, se estudiarnos a cuarenta y dos (42) pacientes, correspondientes a todos los pacientes con diagnóstico clínico de epilepsia que acudieron al servicio de neurología clínica del Hospital Eugenio Espejo; a los 42 pacientes se les realizó; tomografía axial computarizada (TAC) simple y contrastada para determinar la presencia de causa orgánica ya sea enfermedad cerebro-vascular (hematomas o infartos), neoplasias (primarias o metastásicas), procesos infecciosos, secuelas de trauma craneo-encefálico , atrofias, calcificaciones, lesiones granulomatosas, lesiones quísticas parasitarias; las mismas que puedan tener relación causa-efecto con las crisis convulsivas. En los casos en los que la tomografía axial no aclaró el diagnóstico se realizó imagen por resonancia magnética (IRM) cerebral simple y contrastada. (truncada).
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epilepsia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epilepsia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Tese